Dirige: Nancy Meyers
Actúan: Meryl Streep, Alec Baldwin y Steve Martin.
Es frustrante cuando un título original tan acertado es cambiado por algo que suena más ordinario y palomero como en el caso de esta película, no veo el punto de hacerlo, ya que el nombre original suena lo suficientemente atractivo como para atraer a la gente a las butacas, y si el título no lo hace, el elenco sí.
Muchos ubican a Nancy Meyers por películas como “Lo que ellas quieren”, “Alguien Tiene que Ceder” o “El Descanso”, las cuales se centran principalmente en las complicadas relaciones “hombre-mujer” y podrían fácilmente llamarse “Es complicado” pero a ninguna le queda tan bien como a este, su último trabajo que también podría ser el más maduro y complejo.
Definitivamente esta película recuerda a “Alguien tiene que ceder”, después de todo, es una comedia romántica con gente ya mayor que involucra escenas de desnudos, Meyers parece querer probar constantemente que mientras mayor la pareja, más interesante y compleja la relación (si lo dudan, díganme si creen que hay mucho fondo en la relación Diaz-Law en “El Descanso” mmm not).
Meryl, nominada doblemente en comedia este año al Globo de Oro (la otra nominación fue por Julie y Julia) la hace de una ñora que se ha quedado sola, sus hijos han crecido tras varios años de divorcio con Alec Baldwin quién la dejó por una mujer más joven. La pareja se reencuentra en la graduación de su hijo y ¡zas! La química resurge y empiezan a ver en el otro cualidades que habían dejado olvidadas con el paso del tiempo, Meryl se siente en extremo confundida pues inician de nuevo una relación y ahora ella es “la otra mujer”, para poner las cosas más complicadas, un simpático Steve Martin (también divorciado), la pretende.
Pocas actrices de la edad de Streep que gozan del privilegio de tener más de dos veces al año protagónicos valiosos y complejos de todo tipo, pues ya nos quedó claro que la mujer hace de todo.
Meyers, con la ayuda de tres excelentes actuaciones de sus protagonistas, prueba que sabe sobre la complejidad de las relaciones de pareja, la película pone en mesa de discusión que es lo que esta bien y que es lo que esta mal en una situación así, el que pueda contestar a esto, que arroje la primera piedra.
Conclusión: La película es divertida y acogedora e invita a reflexionar al mismo tiempo, las situaciones y metáforas son buenas y el personaje del yerno de Meryl es memorable.
Federico M.F.