Dos películas: ambas acción, ambas comedia, ambas jaladas; ambas gringas. Una buena, otra mala. ¿Adivinas cuál es cuál? …Mejor lee. Enjoy!
Ámame o Muérete (Killers)
Dirige. (Robert Luketic)
Me gustaría conocer a quienes escribieron el guión de esta película, sólo para corroborar si tienen menos de 13 años, como lo sospecho. Durante este churro, uno, eventualmente, se cansa de contar chistes fallidos. Nos la pasamos diciendo: “ah mira, creo que ahí querían que nos riéramos”.
Lo que tenemos aquí es un caso de gringuitis aguditis. Un guionista y un director en cuyo concepto de comedia sólo caben las palabras sexo y porno, también perdí la cuenta de cuantos chistes eran sobre porno; y no eran chistosos.
Katherine Heigl conoce bien su arte -en su ya dominado papel de rubia tonta- se nota en su cara cómo ella estaba segura de estar haciendo algo más divertido de lo que nos tocó ver a nosotros. En cuanto a Ashton Kutcher, es muy evidente que es el productor y que él mismo se casteó, porque sinceramente no se la creemos de matón kick-ass. Él está bien para “That 70 show” y “Dude where’s my car”, pero aquí falla; hace las caras de Zoolander pero sin dar risa y, tanto él como Heigl, no desaprovechan la menor oportunidad para mostrar piel. No podemos dejar de sentir una sensación de air-heads durante toda la película.
No sólo no nos reímos sino que llegamos a aburrirnos. Esta cinta es predecible de una mala manera, además de que quiso ser “Sr. Y Sra Smith”, que de por si no es ninguna maravilla, aunque parece una verdadera joya después de esta película.
Kick Ass
Dirige. Matthew Vaughn
Digamos que el problema con esta película es que no puede decidirse entre si es una cinta de superhéroes burda y exagerada, o si es una película de cómo sería ser superhéroe en el mundo real, sin nada de poderes, dinero, etc.
Si me preguntan a mí, la segunda opción es mucho más interesante, ya que de la primera hemos visto varias. Esta película empieza así: el clásico perdedor que tiene una vida de porquería se pregunta ¿por qué nadie ha intentado ser superhéroe alguna vez? Así que utilizando sus comics como referencia, empieza a ‘entrenar’ y combatir el crimen con un traje y herramientas que pidió por Internet.
La película divierte, sin duda, y las referencias de cultura pop también. Lo malo es que acaba convirtiéndose en aquello que critica; empieza siendo una wanna be super hero movie y termina siendo una de superhéroes, tal cual. Las situaciones comienzan como algo muy simpático y crudo a la vez –de hecho, el primer enfrentamiento del protagonista impacta por su realismo y comicidad-, pero cuando parece que ya establecieron un tono y un ambiente, todo se vuelve casi fantasioso y se pierde ese chiste inicial de cómo sería un héroe preparatoriano en el mundo real, con todo lo que implica. A partir de ahí empiezan a haber incongruencias, que no estarían mal si fuera una parodia de superhéroes como tal, pero aquí como que les costo trabajo decidirse entre una opción y la otra.
En fin, las risas no faltan y las ocurrencias simpáticas tampoco, probablemente se vuelva de culto. En lo personal, me hubiera enfocado más en lo crudo del mundo real y los fenómenos mediáticos adolescentes y menos en las volteretas y gadgets profesionales.
Federico M.F.
0 comentarios:
Publicar un comentario