Más Cine...

Aquí les van dos gringotas, una vale la pena y esta bien llevada a cabo, la otra no. ¿Cuál es cuál?

Un Sueño Posible (The Blind Side)

Dirige: John Lee Hancock
Digan lo que quieran, lo cierto es que no me molesta que Sandra Bullock haya ganado el Oscar a Mejor Actriz. Si bien es cierto que el papel que representa en esta película no requiere de grandes aptitudes actorales, ni tiene de esas escenas que nos dejan con el ojo cuadrado, la Bullock entiende algo que es importante; crea un verdadero personaje. Como Leigh Anne Tuohy, mujer que sacó de las calles a un muchacho y lo convirtió en una estrella del deporte y que por cierto estuvo presente en la última ceremonia del Oscar, Sandra agudiza esa ironía y sarcasmo, que por lo general la caracterizan. Como de costumbre, hacemos “click” con ella muy rápido, repito, lo importante es que si esta clavada en la construcción de un personaje redondo aparte de su persona que nos resulta atractivo. No solo Bullock construye bien, sino también el resto del elenco, hacemos empatía con la mayoría de los personajes, que si llegan a resultar entrañables.

La película es muy agradable, ninguna maravilla, el sueño americano en su máximo esplendor, lo que sí hay que decir es que entretiene y hasta puede inspirar. Una de esas películas que crean una actitud positiva ante la vida, así que si eso es lo que buscas, go for it!



El Caza Recompenzas (The Bounty Hunter)

Dirige: Andy Tennant
Una de esas películas que nos recuerdan que Hollywood antes que nada es una industria. Me imagino que los estudios deben de decir: “Ok, tenemos una cuota de películas que cubrir este año” y algún otro dirá “Ok, sería divertido escribir sobre este tema que ya nos funcionó antes” y finalmente otro dice “Pero no te desgastes mucho escribiendo, lo más fácil será contratar a dos estrellas y ellos harán el trabajo por nosotros” y entonces nacen películas como esta.

Lo que parece empezar como una dominguera divertida más, va en picada y ya no se recupera. El filme cae en recursos que no entiendo porque siguen considerando simpáticos, como que digan palabras en español. Demasiados antagónicos que supuestamente deberían aumentar la tensión, alargan y alargan la película en situaciones desgastadas y no muy graciosas.

Jennifer Aniston, igualita que siempre, nada cambia. Gerard Butler por el otro lado si está diferente, pero para mal. Los dos están (por culpa de la dirección cabe decirlo) pasados de tono, resultan ridículos y antipáticos, y así que digas, uy cuanta química hay entre ellos, pues no... Uno no puede evitar preguntarse qué vieron estas estrellas en el guión, supongo que pensaron que resultaría divertida de hacer o Butler lo vio como un shortcut para conocer a la que ahora es su pareja, creo que nunca lo sabremos.  


Federico M.F.

0 comentarios:

Publicar un comentario

top